Chevrolet finalmente presentó en el Salón de Nueva York, al nuevo Impala 2014. La clásica berlina norteamericana fue completamente renovada, mejorando significativamente su diseño exterior e interior, su calidad de materiales, plataforma y motorizaciones.
La decima generación del Impala finalmente fue presentada por GM. El mítico modelo de la firma norteamericana fue completamente renovado, siendo ahora sin duda un vehículo desasado por la gente. Hasta ahora el Impala solo era un vehículo desarrollado para flotas, policías y empresas (si no fuera por eso el modelo hace rato hubiera sido cancelado). Pero con la nueva generación, eso quedará en el pasado.

El Impala tiene una historia impresionante. Todas las épocas han pasado prácticamente de que salió de la línea de montaje de la marca el primer Impala. Su apogeo se remonta a los años 50s, con algún que otra versión de los 60 y 65, pero desde hace mucho que el gran sedan norteamericano no es un vehículo deseado en Estados Unidos, y en otros piases. Ahora con su decima generación, y con la nueva política global de GM, todo eso cambio.

El nuevo Impala 2014 utiliza la plataforma Epsilon II de GM, la misma del Cadillac XTS. La actual generación utiliza la plataforma del Buick Lacrosse.

El nuevo Impala mide 5.115 mm, de largo, 1.854 mm, de ancho y 1.496 mm, de alto. La distancia entre ejes es de 2.837 mm. La suspensión delantera es del tipo McPherson y suspensión trasera es multibrazo.


En la parte delantera apreciamos una parrilla completamente nueva (seguramente la que enmarcará a la marca en las próximas generaciones), unas ópticas con un diseño muy agresivo y simple, una toma de aire similar a la parrilla, unas luces rompeniebla de gran tamaño, y un gran capot bien marcado y que me recuerda al Camaro.

En el lateral vemos unas impresionantes llantas, un marco cromado por debajo muy agradable, una línea de cintura firme, una deportiva superficie vidriada, con un gran marco cromado, el escudo del Impala y un musculo bien incorporado arriba de su rueda trasera.


Y en la parte trasera se destaca el diseño de sus ópticas (tiene cierta similitud por dentro a las del Camaro), un baúl de gran tamaño, un marco cromado donde va ubicado el nombre del modelo, y dos grandes salidas de escape cromadas.


El diseño interior tiene un gran parecido al Malibu, y también al Cruze. Pero se diferencia por tener dos computadora de abordo, un nuevo volante y relojes, una consola central completamente nueva, y una mejor calidad de materiales.


Chevrolet dice en su comunicado que el diseño exterior del nuevo Impala es “la próxima evolución en el vocabulario de diseño de la compañía.” Juan Cafaro, el Director de GM Norteamérica de Diseño Exterior dijo que se creó un nuevo clásico.
En el equipamiento, que se dividirá en LS, LT y LTZ, se destaca lo siguiente:
La pantalla LCD de 4,2 pulgadas,
La consola central tiene otra pantalla LCD de 8 pulgadas,
El sistema de información y entretenimiento MyLink,
Luces HID con iluminación diurna LED,
10 airbags,
Control de crucero adaptativo por radar,
El sistema de avisos de tráfico en ángulo muerto,
El sistema de cambio de carril involuntario,
El sistema de riesgo de impacto frontal,
El sistema de frenada de emergencia con activación automática de frenos.


Los motores disponibles son los siguientes:
2.4 litros de cuatro cilindros de 182 CV (con el eAssist, que lo convierte en un mini-híbrido)).
2.5 litros de cuatro cilindros de 195 CV y 253 Nm.
3.6 litros V6 de 303 CV y 358 Nm.
La caja de cambios disponible es automática y de seis velocidades.

El nuevo Impala se fabricará en las plantas de GM, de Hamtramck, Michigan y de Oshawa, Ontario. Saldrá a la venta recién a principios de 2013.


VIDEO Oficial:
VIDEO desde el Salón de Nueva York:
» HOY 18 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 19 DE ABRIL
» HOY 17 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 18 DE ABRIL
» ESTO PASO UN 17 DE ABRIL
» HOY 16 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» Pernos de Caliper traseros
» ESTO PASO UN 16 DE ABRIL