– Día del Psicólogo
– Día de la Patagonia.
– Día Internacional para la Reducción de los Desastres.
– Día de San Eduardo.
1789 – nace Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor mexicano.
1813 – ejecutada en Cúcuta (Colombia) Mercedes Abregó por ayudar a los patriotas que luchaban por la independencia de su país.
1815 – muere Joachim Murat, mariscal de Francia y rey de Nápoles.
1822 – muere Antonio Canova, escultor italiano.
1832 – Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.
1847 – Nace en Buenos Aires el pintor Eduardo Sívori. Realizó estudios en Italia y en Francia. Tuvo por maestros a Romero, Aguyari, Chardon y más tarde a Colarossi, Collin y Laurensa. Volvió al país en 1890 y se dedicó a la pintura de la pampa y a la enseñanza. Fundó la Sociedad Estímulo de Bellas Artes junto a Eduardo Schiaffino, Julio Dormal y Alfredo París. Murió en Buenos Aires el 5 de junio de 1918.
1856 – Nace en Santa Fe, el teniente general Rosendo M. Fraga. Fue jefe de policía de la capital federal. Ministro de Guerra durante la presidencia del doctor José Figueroa Alcorta, diputado nacional. Murió en Buenos Aires el 3 de junio de 1928.
1865 – muere Amadeo Jacques, educador argentino.
1867 – anexión de Alaska a EE.UU., que paga por el territorio a Rusia 7.200.000 dólares en oro.
1879 – Bolivia y Paraguay firman un tratado de límites sobre el Chaco.
1908 – nace Tania, cantante de tangos argentina (f. 1999).
1912 – Muere en Buenos Aires el poeta Evaristo Carriego. Poeta y periodista, entre sus libros de poesías se destacan Misas herejes y El alma del suburbio. También escribió obras de teatro como Los que pasaban. Había nacido en Paraná, Entre Ríos, el 7 de mayo de 1883.
1919 – nace Delia Garcés, actriz argentina (f. 2001).
1925 – nace Margaret Hilda Thatcher, ex primera ministra británica.
1938 – nace Mario Grasso, documentalista y cineasta argentino (f. 1999).
1939 – nace Eduardo Jozami, activista de los derechos humanos, periodista y escritor argentino.
1938 – muere Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense de cómics, creador de “Popeye, el marino”.
1939 – Segunda Guerra Mundial: Gunther Prien, comandante alemán de submarinos, penetra con su U-47 en la bahía de Scape Flow (norte de Escocia), torpedea y hunde el acorazado británico “Royal Oak”.
1940 – Londres es bombardeada por la aviación alemana durante ocho días.
1941 – nace Paul Simon, músico estadounidense.
1952 – se inaugura la nueva sede permanente de la ONU, en Nueva York.
1962 – nace Teto Medina, presentador de televisión y cantante argentino.
1969 – nace Horacio Cabak, conductor de televisión argentino.
1972 – Fiji entra a la Organización de las Naciones Unidas.
1972 – comienza a funcionar la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
1972 – se estrella un avión uruguayo en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo (mueren 29).
1974 – muere Ed Sullivan, conductor de televisión estadounidense.
1980 – El defensor de los derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel recibe el Premio Nobel de la Paz.
1980 – muere Beto Fernán, cantautor argentino (n. 1946).
1981 – Muere en Buenos Aires Antonio Berni, uno de los más destacados artistas plásticos argentinos. Había nacido en Rosario, Santa Fe, el 14 de mayo de 1905.
1981 – Hosni Mubarak es el nuevo presidente de la República de Egipto.
1982 – El mexicano Alonso García Robles, Premio Nobel de la Paz.
1987 – los dirigentes chino y húngaro, Deng Xiaoping y Janos Kadar, respectivamente, se abrazan en Pekín como símbolo de acercamiento entre ambos países.
1987 – el presidente de Costa Rica, Oscar Arias es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1991 – la Unión de Fuerzas Democráticas (UFD) vence en las elecciones parlamentarias de Bulgaria.
1991 – muere Daniel Oduber, ex presidente de Costa Rica.
1992 – muere Carlos Parrilla, actor y humorista argentino (n. 1962).
1992 – un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
1994 – Irak se compromete a reconocer la soberanía y las fronteras de Kuwait establecidas por la ONU.
1994 – el Comando de los grupos paramilitares protestantes de Irlanda del Norte anuncia el fin de sus atentados terroristas.
1998 – los estadounidenses Robert B. Laughlin y Daniel C. Tsui, y el alemán Horst L. Stoermer ganan el Premio Nobel de Física; el Nobel de Química recae en el estadounidense de origen austriaco Walter Kohn y el británico John A. Pople.
2006 – Muhammad Yunus y el Banco Grameen reciben el Premio Nobel de la Paz por el desarrollo e implementación de los microcréditos.
2008 – muere Iris Láinez, actriz argentina.
2010 – en la mina San José, cerca de Copiapó (Chile) finaliza con éxito el rescate de los 33 mineros atrapados, desde hace 69 días.
2014 – muere Antonio Cafiero, político argentino.
2014 – muere Deborah Warren, actriz argentina.
– Día de la Patagonia.
– Día Internacional para la Reducción de los Desastres.
– Día de San Eduardo.
1789 – nace Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor mexicano.
1813 – ejecutada en Cúcuta (Colombia) Mercedes Abregó por ayudar a los patriotas que luchaban por la independencia de su país.
1815 – muere Joachim Murat, mariscal de Francia y rey de Nápoles.
1822 – muere Antonio Canova, escultor italiano.
1832 – Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.
1847 – Nace en Buenos Aires el pintor Eduardo Sívori. Realizó estudios en Italia y en Francia. Tuvo por maestros a Romero, Aguyari, Chardon y más tarde a Colarossi, Collin y Laurensa. Volvió al país en 1890 y se dedicó a la pintura de la pampa y a la enseñanza. Fundó la Sociedad Estímulo de Bellas Artes junto a Eduardo Schiaffino, Julio Dormal y Alfredo París. Murió en Buenos Aires el 5 de junio de 1918.
1856 – Nace en Santa Fe, el teniente general Rosendo M. Fraga. Fue jefe de policía de la capital federal. Ministro de Guerra durante la presidencia del doctor José Figueroa Alcorta, diputado nacional. Murió en Buenos Aires el 3 de junio de 1928.
1865 – muere Amadeo Jacques, educador argentino.
1867 – anexión de Alaska a EE.UU., que paga por el territorio a Rusia 7.200.000 dólares en oro.
1879 – Bolivia y Paraguay firman un tratado de límites sobre el Chaco.
1908 – nace Tania, cantante de tangos argentina (f. 1999).
1912 – Muere en Buenos Aires el poeta Evaristo Carriego. Poeta y periodista, entre sus libros de poesías se destacan Misas herejes y El alma del suburbio. También escribió obras de teatro como Los que pasaban. Había nacido en Paraná, Entre Ríos, el 7 de mayo de 1883.
1919 – nace Delia Garcés, actriz argentina (f. 2001).
1925 – nace Margaret Hilda Thatcher, ex primera ministra británica.
1938 – nace Mario Grasso, documentalista y cineasta argentino (f. 1999).
1939 – nace Eduardo Jozami, activista de los derechos humanos, periodista y escritor argentino.
1938 – muere Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense de cómics, creador de “Popeye, el marino”.
1939 – Segunda Guerra Mundial: Gunther Prien, comandante alemán de submarinos, penetra con su U-47 en la bahía de Scape Flow (norte de Escocia), torpedea y hunde el acorazado británico “Royal Oak”.
1940 – Londres es bombardeada por la aviación alemana durante ocho días.
1941 – nace Paul Simon, músico estadounidense.
1952 – se inaugura la nueva sede permanente de la ONU, en Nueva York.
1962 – nace Teto Medina, presentador de televisión y cantante argentino.
1969 – nace Horacio Cabak, conductor de televisión argentino.
1972 – Fiji entra a la Organización de las Naciones Unidas.
1972 – comienza a funcionar la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
1972 – se estrella un avión uruguayo en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo (mueren 29).
1974 – muere Ed Sullivan, conductor de televisión estadounidense.
1980 – El defensor de los derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel recibe el Premio Nobel de la Paz.
1980 – muere Beto Fernán, cantautor argentino (n. 1946).
1981 – Muere en Buenos Aires Antonio Berni, uno de los más destacados artistas plásticos argentinos. Había nacido en Rosario, Santa Fe, el 14 de mayo de 1905.
1981 – Hosni Mubarak es el nuevo presidente de la República de Egipto.
1982 – El mexicano Alonso García Robles, Premio Nobel de la Paz.
1987 – los dirigentes chino y húngaro, Deng Xiaoping y Janos Kadar, respectivamente, se abrazan en Pekín como símbolo de acercamiento entre ambos países.
1987 – el presidente de Costa Rica, Oscar Arias es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1991 – la Unión de Fuerzas Democráticas (UFD) vence en las elecciones parlamentarias de Bulgaria.
1991 – muere Daniel Oduber, ex presidente de Costa Rica.
1992 – muere Carlos Parrilla, actor y humorista argentino (n. 1962).
1992 – un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
1994 – Irak se compromete a reconocer la soberanía y las fronteras de Kuwait establecidas por la ONU.
1994 – el Comando de los grupos paramilitares protestantes de Irlanda del Norte anuncia el fin de sus atentados terroristas.
1998 – los estadounidenses Robert B. Laughlin y Daniel C. Tsui, y el alemán Horst L. Stoermer ganan el Premio Nobel de Física; el Nobel de Química recae en el estadounidense de origen austriaco Walter Kohn y el británico John A. Pople.
2006 – Muhammad Yunus y el Banco Grameen reciben el Premio Nobel de la Paz por el desarrollo e implementación de los microcréditos.
2008 – muere Iris Láinez, actriz argentina.
2010 – en la mina San José, cerca de Copiapó (Chile) finaliza con éxito el rescate de los 33 mineros atrapados, desde hace 69 días.
2014 – muere Antonio Cafiero, político argentino.
2014 – muere Deborah Warren, actriz argentina.
» ENCUENTRO MES DE ABRIL - SABADO 28 - PARQUE SARMIENTO
» ESTO PASO UN 20 DE ABRIL
» HOY 18 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 19 DE ABRIL
» HOY 17 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 18 DE ABRIL
» ESTO PASO UN 17 DE ABRIL
» HOY 16 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...